miércoles, 28 de diciembre de 2011

Sorpresa en Alta Fidelidad

.
Ya informamos de nuestra participación en el último festival del año: Alta Fidelidad. Se celebra el 28, 29 y 30 de Diciembre. Su organización cuenta con nosotros, a través de Idecómic, para incorporar contenidos relacionados con el cómic y la ilustración en la programación de un evento musical y literario que ya celebra su tercera edición.
.
.
El año pasado organizamos una mesa redonda con Victor Aparicio y el colectivo Ultrarradio. Y este año hemos conseguido reunir a dos grandes del cómic español. El dibujante Keko, estrenando su nueva obra, La Protectora y Santiago Valenzuela, flamante Premio Nacional de Cómic por su obra Las Aventuras del Capitán Torrezno. No os lo podeis perder: mañana Jueves a las 19:30 en la Nave de Terneras, Pº de la Chopera, 10  (Arganzuela) Madrid.
Pero nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos añadido una pequeña sorpresa a nuestra presencia en Alta Fidelidad: La expo-instalación titulada Subterfuge Cómix. Autores de cómic alternativo en el cambio de siglo.
.
.
Quienes esperen una exposición al uso que se lo vaya quitando de la cabeza. Se trata mas bien de una "instalación mutante" en su primera fase de crecimiento. Hemos experimentado con la recuperación de materiales de derribo en el aspecto físico de la exposición y trabajado con sistemas de reproducción "alternativos". El underground obliga. En el aspecto teórico hemos sido igualmente humildes, eligiendo un tema y unos autores que tenemos "muy a mano" y ofreciendo la información justa y necesaria. La instalación Subterfuge Cómix no pretende ser la exposición definitiva sobre la editorial o los autores que trata. Lo que intentamos es abrir puertas a la curiosidad de aquellos que la visiten.
.
.
Subterfuge Cómix. Autores de cómic alternativo para el cambio de siglo es una instalación concebida, diseñada y producida por Christian Osuna para Idecómic, con el asesoramiento de Borja Crespo. El diseño gráfico es de Tomi Osuna, así como la asistencia en el montaje. Los agradecimientos tienen que empezar por los autores incluidos: Paco Alcazar, Sergio Córdoba, Enrique López Lorenzana, Chema García, Joaquín Ladrón, Miguel A. Martín, Miguel B. Núñez, Javi Royo, Koldo Serra y Fermín Solís. También somos deudores de la cortesía y la plena disposición de la organización de Alta Fidelidad y su equipo de producción.



.

lunes, 26 de diciembre de 2011

La mujer en el cómic erótico y pornográfico

.

.
Se ha presentado el número 9 de la revista digital Tebeosfera. Un número especial y monográfico dedicado al cómic erótico y porno. Con fecha de 22 de diciembre, que coincide con el décimo aniversario de la publicación que fundó y dirige el crítico e investigador Manuel Barrero, se publican los tres primeros trabajos:
Y durante los próximos meses se irán publicando otros numerosos trabajos que van a realizar hasta ochenta teóricos españoles. El objetivo que persigue el equipo de redacción de Tebeosfera es crear un referente importante para otros estudios y aproximaciones que se puedan desarrollar en el futuro respecto a este mismo asunto.
A través del siguiente enlace se puede leer el editorial del número.
.

.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Pau doblemente nominado en Francia

.
.
Adjuntamos la nota informativa que remite Ricardo Esteban, editor de Dibbuks:
A finales del mes que viene se celebra la  edición de 2012 del Salón Internacional del Cómic de Angouleme, el más numeroso e importante de toda Europa. La Saga de Atlas & Axis, de Pau está nominada a los premios en su Competición Oficia.
Pero aquí no queda la  cosa, también ha sido nominado en la web de referencia de cómic en Francia, a la categoría de Mejor Obra en su categoría juvenil.
Esperamos que siga la racha y en España  ocurra otro tanto en los principales Salones Internacionales de Cómic del  país.
Le deseamos a PAU toda  la suerte del mundo. La obra fue editada por Dibbuks en septiembre de este año.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Expocómic y las bibliotecas

.
Una de las sorpresas que nos llevamos este año durante el Salón Internacional del Tebeo de Madrid, en Expocómic 2011, fué el encuentro con Esteban Maroto. Adjuntamos la nota de prensa que el gabinete de prensa del evento madrileño acaba de hacernos llegar:
.

El viaje de los personajes de Esteban Maroto
La exposición se traslada de Expocómic a Carabanchel hasta el 30 de enero

Madrid, 19 de diciembre de 2011. Si te perdiste la exposición de Esteban Maroto en el último Salón Internacional del Tebeo de Madrid – Expocómic 2011, tienes una nueva oportunidad para dejarte llevar por la obra de este autor pionero en el noveno arte de nuestro país. Porque los 26 originales de este artista incomparable, reconocido en la cita madrileña con el Premio Oso a la Labor de Toda Una Vida, están a la vista del público nuevamente hasta el próximo 30 de enero de 2012 en la Biblioteca Luis Rosales, en el distrito capitalino de Carabanchel. Los personajes de “El Maestro”, como es conocido por muchos, te están esperando más allá del frío invernal… no los hagas esperar.
.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Las Hermanas Pacheco en Radio Círculo

.
.
En su meteórica gira de lanzamiento, Laura y Carmen Pacheco, hacen un hueco y pasan por nuestro estudio en la quinta planta del Circulo de Bellas Artes. Las acompaña Manuel Bartual. ¡Caramba!
Y lo podreis escuchar esta tarde de 19 a 20 horas en el 100.4 FM de Madrid capital o en www.radiocirculo.es 
Inmediatamente después, o al mismo tiempo, gracias a la magia del directo y el diferido, Pacheco&Pacheco (como firman en la cubierta de su primera obra de larga extensión, su primera obra impresa) viajan a Valladolid para estar presentes en Los diálogos del Sr. Boliche. Pero no se quedan mucho tiempo allí, hay otra posibilidad de encontrarse con ellas y pasar un rato de fiesta con los amigos de CarambaCómics! No os perdais el video que podeis encontrar en esta última web y aprendereis algo de cómo se "fabrican" los tebeos.
Podeis escuchar la entrevista en Ivoox
.

.

La Asociación de Editores de Cómic de España

.
Comunicado de Prensa
Madrid, 14 de Diciembre de 2011
Durante los últimos meses, editores de cómics de toda España, hemos estado trabajando con el fin de crear una Asociación de ámbito estatal que pudiera aglutinar al máximo número de editoriales especializadas en la publicación de cómics.
Nos complace anunciar que, con la denominación de Asociación de Editores de Cómic de España, se constituye una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias.
El Acta Fundacional de la Asociación fue firmada el 28 de Septiembre de este año en Madrid, y tras hacer todos los trámites legales necesarios, la Asociación ya está en marcha. Las editoriales que forman parte de la Asociación en estos momentos son:

ALETA EDICIONES
AMANIACO EDICIONES
ASTIBERRI
BANG EDICIONES
BD BANDA
DE PONENT EDICIONES
DIÁBOLO EDICIONES
DIBBUKS EDICIONES
DOLMEN EDITORIAL
EL PATITO EDITORIAL
KRAKEN EDICIONES
LA CÚPULA EDICIONES
NORMA EDITORIAL
RETRANCA EDITORA
SINS ENTIDO EDICIONES

La existencia de esta asociación tiene como fines:
❚ Constituirse en la representación de los Editores de Cómic del Estado Español ante todos los sectores relacionados —directa o indirectamente— con el cómic: administración, guionistas, ilustradores, dibujantes, libreros, distribuidores, y cuantas asociaciones, delegaciones y colectivos se encuentren involucrados en el sector del cómic, tanto en España como en el extranjero.
❚ Representar a todos sus asociados, interviniendo en las relaciones laborales, contribuyendo a la defensa y promoción de sus intereses profesionales, laborales, económicos, sociales y culturales, comunes a sus asociados.
❚ Defender los intereses comunes de sus asociados ante los organismos y entidades públicas o privadas competentes, así como ante la Administración.
❚ Fomentar la solidaridad y colaboración entre los afiliados, promocionando y estableciendo, en su caso, servicios propios de interés común para sus asociados.
❚ Promover acciones propias o apoyar iniciativas ajenas proclives al desarrollo, difusión,  conocimiento y promoción del cómic.
❚ Dar a conocer de manera global a libreros especializados en cómic, librerías generales, bibliotecas, colegios... los fondos del catálogo de las Editoriales de Cómic de España.
❚ Promoción de los autores españoles de cómic a todos los niveles.
❚ Mantener el contacto necesario y trato con otras organizaciones afines, de cualquier ámbito
territorial, con el fin de prestarse mutua colaboración y también intercambiar experiencias, en materia profesional, sindical o cualquier otra que redunde en el beneficio de la entidad y de sus asociados.
❚ Todos aquellos objetivos de similar naturaleza, que se consideren necesarios o convenientes
para el cumplimiento de sus finalidades y para la legítima defensa de los socios de la
Asociación.

La Junta Directiva de la entidad, ha quedado compuesta de la siguiente manera:
❚ Presidente: Francisco Camarasa Pina
❚ Vicepresidente: Ricardo Esteban Plaza
❚ Secretaria y tesorera: María del Mar Gámiz Ovalle
❚ Vocal 1: Jorge Coll Herbst
❚ Vocal 2: Óscar Valiente Sánchez
❚ Vocal 3: Joseba Basalo Medrano
❚ Vocal 4: Francisco Javier Da Silva Irago
❚ Vocal 5: Fernando Tarancón Santamarina
❚ Vocal 6: Lorenzo Pascual Sobrado

La Asociación establece su domicilio social en C/ Quintana, 17; 2º A, localidad de Madrid,  provincia de Madrid, DP. 28008.
El correo electrónico de la Asociación en estos momentos es editoresdecomic@gmail.com
La Asociación está abierta a la incorporación de nuevas editoriales, y en la actualidad ya hay varias líneas de trabajo abiertas.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Club de lectura de Novela Gráfica

.
.
La última obra de Chester Brown, Pagando por ello, editada en nuestro mercado por La Cúpula, inaugurará el CLUB de LECTURA de NOVELA GRAFICA. Una actividad propuesta y organizada por los responsables del Instituto para la Divulgación y el Estudio del Cómic. IDECómic cuenta con la colaboración de las librerias Madrid Comics y Generación X, donde los interesados en participar podrán adquirir -con un jugoso descuento- cada título sometido a debate.
.


Y es el próximo miércoles 18 de enero de 2012 la fecha elegida para el inicio del CLUB de LECTURA de NOVELA GRAFICA. La iniciativa, de carácter periódico e itinerante,  se celebra en su primera convocatoria en Picnic (C/ Minas 1, Madrid), a las 19:30 h.
¿El objetivo?
Generar un debate en torno al propio medio y los temas que retrata cada obra seleccionada. Y fomentar la lectura de historietas a partir de esta selección de títulos que se irán proponiendo.
Toda la información en la web de IDECómic
.