sábado, 29 de julio de 2017

El Salón del Cómic de Navarra

|
Un evento este verano que cuenta con un cartelista excepcional. El VIII Salón del Cómic de Navarra ha encargado su imágen a Jali. Lo organiza la Asociación Tiza y presta una especial atención a los autores locales, sin olvidar a los del resto del país.
.

.
En la página web del Salón encontrareis algunos vídeos como este que resume la edición anterior y que son estupendos para entender lo que podría ocurrir en Pamplona otro verano mas, como desde hace ocho años.
.

martes, 11 de julio de 2017

Nuevos amigos en la MicroTBOteca de EEUP

|
De nuevo a través de Eva Arganzuela y también de Medialab Prado, hemos conocido a Steve Threlfall y Kate Stewart de We Makes Places. Es una organización de Liverpool que se dedica a:
"We help communities of interest and locality to develop sustainable projects. These projects are about reconsidering ignored, underused or condemned places in a new light, allowing them to rise again becoming healthy, happy, active and loved."
Y entre otras muchas disciplinas, están trabajando brillantemente en sistemas de edificación sostenible y conceptos de transformación de los espacios urbanos públicos. Concentran su aplicación para poner estos desarrollos en manos de comunidades y asociaciones que apuestan por este tipo de cambios.
.
Wikihouse timelapse build progress from CIB Communications on Vimeo.
.
Steve y Kate han estado trabajado estos días de verano con colectivos y activos ciudadanos en Madrid desde la residencia en Medialab Madrid que están desarrollando. Están colaborando con el Espacio Vecinal Arganzuela y vinieron a visitar Esta Es Una Plaza y a conocer el prototipo MicroTBOteca que allí tenemos. Sus observaciones y experiencia han sido muy útiles y gratificantes y su energía muy alentadora.
.
.
.
Sus esfuerzos y creatividad se pueden conocer en proyectos como Friends of the Flyover y otros trabajos en los que se involucra Different Studio.
.

martes, 20 de junio de 2017

Novela en Madrid, Gráfica en Bilbao

|
.
"Hostia un libro y Hits With Tits volvemos a unir fuerzas para dar el pistoletazo de salida a las correspondientes nuevas ediciones de ¡Hostia un libro! - IV Festival de Microedición y Guantazos que se celebrará el día 24 de junio en el El campo de Cebada y Hits With Tits Vol.4
Un guatecazo donde podréis disfrutar de los conciertos de Mihassan y Amparito, y de la sesión ultrafestiva de Toro&Bravo.
Entrada: 6euros (con consumición)"
.
.

"Aurrez Aurre, novela gráfica: Miguel Ángel Martín y Paco Roca 
21 de junio de 2017
Los diálogos literarios Aurrez Aurre, que dirige y coordina Borja Crespo, contarán con la presencia de Miguel Ángel Martín y Paco Roca. Los escritores, que han ganado el Premio Mejor Cómic Europeo 2017, presentarán sus libros Total Overfuck y La Casa. 
Total Overfuck, obra de M. A. Martín publicada en Italia por Nicola Pesce Editore, se ha llevado el premio al mejor cómic europeo en Romics 2017 Roma, ex-aequo con La casa, de Paco Roca, editada por Tunué en el mercado italiano. Ambos autores son un buen ejemplo de artistas nacionales que triunfan en el extranjero, y también son profetas en su tierra.
A finales del pasado año M. A. Martín (León, 1960) realizó un tour homenaje en Japón, donde expuso en la prestigiosa galería de arte Vanilla de Tokyo, entre otras actividades dedicadas a su laureada trayectoria en el País del Sol Naciente. Estos días expone en Azkuna Zentroa Un Quijote para el siglo XXI, una muestra que incluye ochenta ilustraciones que forman parte de una edición especial del Quijote editada por Póllux Hernúñez y Emilio Pascual, bajo el sello Reino de Cordelia, con motivo de la celebración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en 2016.
Arrugas, el emotivo y sentido retrato de la degeneración senil que confirmó a Paco Roca como autor, logró entrar en 2007 en la prestigiosa lista de los 20 títulos imprescindibles del año elaborada por la Association des Critiques de la Bande Dessinée. En La casa, el último trabajo del dibujante valenciano, se aleja del dramón lacrimógeno y la sensiblería facilona en beneficio de la emoción pura, la sonrisa cómplice y las imágenes poéticas. La obra está teniendo una excelente acogida dentro y fuera del mundo de la historieta."


.


.

domingo, 18 de junio de 2017

Nicolás y los muertos vivientes de Lorca

|
Nicolás, el autor de La gorda de las galaxias, ilustra La casa de Bernarda Alba zombi.
.

.
"Ahora que los derechos de Lorca han quedado libres, los responsables de la difusión de esta obra, Jorge de Barnola, Miguel Carreira y Roberto Bartual, quieren ofrecer a los lectores una edición ilustrada de este clásico zombi de nuestras letras. Para ello ha intervenido alguien que conoció muy bien tanto al propio Lorca como la versión original de la obra: Nicolás Martínez Cerezo.
Además de ser el célebre autor de La gorda de las galaxias, la obra maestra de la psicodelia infantil publicada por Bruguera en la revista Zipi y Zape durante los años 80, Nicolás fue también uno de los integrantes originales de la compañía de teatro La Barraca, en calidad de diseñador de decorados y figurinista, e intervino directamente en el primer y fallido intento de representación de La casa de Bernarda Alba poco después del estallido de la Guerra Civil"
.
.
.
Información y aportaciones en esta plataforma de micromecenazgos.
.

martes, 13 de junio de 2017

EVA y la MicroTBOteca

|
El proyecto MicroTBOteca encontró buenos amigos en el Espacio Vecinal Arganzuela, un espacio donde continuar la tarea de difusión de la lectura de historieta. Gracias al colectivo que está poniendo en marcha la Biblioteca, la Sala de Lectura y otras muchas actividades culturales y sociales, hemos instalado nuestro Artefacto Inductor a la Lectura y un estupendo fondo editorial de historieta para lectores de toda condición.
.
.
Poco a poco llevaremos algunas otras cajas de la MicroTBOteca al Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, que es donde el Espacio Vecinal Arganzuela gestiona las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento para usos sociales, culturales y vecinales.
Pero EVA necesita financiar sus actividades y el mantenimiento del espacio. Para ello se ha puesto en marcha una campaña de "micromecenazgo" que está teniendo mucho éxito. Aunque todavía necesita un pequeño empujón para llegar a sus objetivos. 
.

.

miércoles, 24 de mayo de 2017

El panorama de la Historieta Argentina

|

.
Nuestro informante en Buenos Aires nos ha proporcionado nuevas pistas para desentrañar el misterio de la nueva historieta argentina. Y entre otros, este documento imprescindible para comprender la escena del tebeo argento:
Dis Tinta, nueva historieta argentina. El periodista cultural Martín Pérez y el humorista y dibujante Liniers han compilado una extensa selección de obra y autores en un tomo que ha publicado la editorial Sudamericana. A la manera de la antología Panorama, que coordinó Santiago García y publicó Astiberri en torno a la nueva Novela Gráfica española, en este generoso tomo encontraremos una abrumadora lista de autores y muestra de sus trabajos. El panorama argentino es tan rico y ecléctico como el ibérico y el relato de las condiciones en que se ha desarrollado este nuevo paradigma en las viñetas latinoamericanas, tal y como establece Pérez en el prologo, ofrece motivos para un interesante estudio comparado con el escenario español.
.
.
En la lista de autores encontraremos algunos amigos ya conocidos por el lector europeo como Lucas Nine, Ángel Mosquito, Jorge González, Dante Ginevra, Gustavo Sala, Sole Otero, Diego Agrimbau o Lucas Varela, además de nuevas firmas que no dejarán indiferente a nadie.
.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Mauro en La Central de Callao

|
.
¿Cómo se hacen los chistes?
Mauro Entrialgo
III Ciclo de Comedia Extraña
Viernes 19 de mayo, 21.30h La Central de Callao
Mauro Entrialgo no necesita presentación para cualquier que haya estado más o menos vivo en las últimas dos décadas. Su reconocible estilo gráfico y su analítico sentido del humor le han hecho pasear por medios de toda índole, desde El País y El Jueves, donde publica desde hace más de una década su serie Ángel Sefija, recopilada periódicamente por el sello Astiberri, a portadas de discos o tertulias radiofónicas.
Quién mejor que el para explicarnos, en una masterclass pasmosa, los engranajes que hacen que el mecanismo del chiste funcione.

Viernes 19 de mayo 21:30h
MAURO ENTRIALGO
¿Cómo se hacen los chistes?

El Dios de la Comedia Extraña es un ente polimórfico, absurdo, teatracéfalo, un tanto malrollero y, sobretodo, bocazas. Casi una decena de fauces afiladas coronan la representación que ha hecho la ilustradora Mireia Pérez de nuestra deidad favorita para la tercera edición de este ciclo que se confirma como una cita ineludible para todas aquellas personas que viven su vida entre la risa y el desconcierto.
Entre una cuarta pared (de ladrillos) completamente en ruinas, y con las botellas de Ambar aún goteando, seis aguerridos artistas se levantarán en armas contra el tedio.

VER PROGRAMACIÓN COMPLETA
https://www.lacentral.com/agenda/madrid/evento/iii-ciclo-de-comedia-extrana-138985

Entradas 6 euros, ya a la venta en La Central de Callao
Aforo 50 personas
.