sábado, 31 de enero de 2009

La Guía del Cómic, ¡Cabezabajo!

Este es el segundo programa en el que hemos contado con la participación de Ricardo Mena.
Activista fanzinero, responsable de lugares acogedores como Blog de Cómics o, quizá algo menos acogedora, la web Cabezabajo, aterrizó con solidez y arrojo para traernos su particular estilo y su visión afilada de la cosa esta de los tebeos...
Ojo también al nuevo dominio en el que encontrareis la emisión de Radio Círculo:
www.radiocirculo.es

La musica consistió en una eclectica mezcla de grupos y artistas efectivos y enérgicos.

Las noticias destacadas de esta última semana:
  • Mingote en el Ivam
  • Exposición de la ilustradora Cris Ortega
  • Un siglo de cómic francófono en Valencia
  • Adam Kubert y su cartel para El Salón de Granada
  • Cómics mexicanos y formación militar
  • Comienza el Festival de Angulema
  • Con C de Arte se toma un descanso
  • Presentación de Imbecil y Desnudo
  • La Beca Alhondiga Bilbao
  • Jazz Maynard III en Bilbao
  • Novedades de Gustavo Gili
  • Ceesepe cartelista

sábado, 17 de enero de 2009

Juan Berrio en Radio Círculo.

Atentos a la programación de Radio Círculo que en este nuevo año ofrece cambios y novedades . Por nuestra parte mantenemos el horario:
Todos los viernes de 18 a 19 horas, La Guía del Cómic en Radio Círculo.
Estos son los titulares de las noticias que hemos relatado en el programa:
  • Un acuerdo para la película Watchmen.
  • Las becas de la Fundación Xeric.
  • El Salón Internacional de Cómic de Granada.
  • Jimenez Losantos frente a El Jueves.
  • Generación X: 15 años de cómic en Madrid
  • Heroes y Villanos de Cómic en Ibiza.
  • Presentación de Lina Odena. Palabras (de) Mayores.
  • Mesa redonda en APIM.

Pero el plato fuerte del programa de este Viernes, 16 de Enero de 2009 ha sido la presencia en el estudio de Juan Berrio, que bajo el brazo traía su imprescindible Calendario Ilustrado 2009. Este año el calendario puede tomarse como un aperitivo, o mejor el perfecto complemento, de su nuevo libro, Calles Contadas. Juan presento su último trabajo el mes pasado en la librería Panta Rhei de Madrid y las críticas están siendo unánimes.



Nosotros no decimos nada, lo hizo el propio Juan en la presentación donde proyecto un video promocional que también se puede encontrar en:

juanberrio.blogspot.com

La cosa supo a poco, el programa se nos terminó antes de que Juan nos contará todo lo que nos hubiera gustado escuchar. Así que intentaremos tentarle para que vuelva con nosotros con cualquier excusa.
La música, como no podía ser de otra manera nos la trajo la compilación de la revista Rockdelux en su edición de Enero con lo mejor del año pasado: Momentos 2008 Internacional.

The Magnetics Fields, Lambchop, Animal Colective, Experience, The Last Shadow Puppets y alguna cosa mas...

viernes, 17 de octubre de 2008

Edición especial Todo Noticias

En la edición que recién concluye de nuestro programa hemos reseñado la actualidad de la última semana en un formato de música, información sobre tebeos y emoción nunca suficientemente contenida:
  • King Kong Solidario.
  • DiCaprio será Holden Carver en Sleeper.
  • La Historia de Lucena en Cómic.
  • Premio para Sonia Pulido.
  • Kosmopolis en el CCCB.
  • Presentación en Vigo...
  • ...Y charla en Getafe.
  • Banda sonora gráfica.
  • Presentación en Chueca.
  • Lista de invitados a Expocómic.
  • Retraso en la edición de la biografía de Beá.
  • Festival de Humor Gráfico en Saint Just le Martel.
  • Más cómic en Radio 3!
  • Spiderman musical.
  • Ganador de los premios Harvey
Además hemos conocido una de las novedades que presentará en breve La Cúpula -Skim de Jillian y Mariko Tamaki, ganadores del premio Ignatz- y la reedición del Alter Ego de Alberto Vazquez (Viaje a Bizancio Ediciones)

Hemos contado con la experiencia personal de algunos de los jovenes ilustradores e historietistas seleccionados en Injuve 2007 reflejada en sus propias palabras incluidas en el catalogo editado por el certamen y disfrutado con la música de Seu Jorge, adaptando a Bowie al portugués, y Deluxe, autentica y verdadera estrella del pop-rock español de nuestros dias.

viernes, 10 de octubre de 2008

Noticias, el Salón del Manga y alguna historieta mas

En el programa de este viernes habeis podido escuchar un buen puñado de noticias como:
  • El Batracio Amarillo cumple 15 años.
  • Spain Cómic, televisión digital.
  • Taller en La Central de Barcelona.
  • El Salón del Manga de Valencia.
  • Hermi y Max en Universal.
  • Arte erótico Japonés.
  • Papel y Plástico en la FNAC de Callao.
  • Premios Ignatz.
  • El Proxecto 9 coruñés se presenta.
  • El regreso de Beroy.
  • (H)ojeando Cómics.
Y con más calma hemos dado un pequeño repaso por el programa del XII Salón del Manga de la Farga de L´Hospitalet, conocido a la ganadora del premio que el Salón concede cada año, y reseñado con mayor o menor tino una de las novedades de La Cúpula: Cómo todo el mundo de Denis Lapiere, Pierre Paul Renders y Rudy Spiessert.

También nos hemos sorprendido con la dimensión de aficionado al cómic de Michael Jackson...

La noticia que ha quedado fuera de antena es el inminente arranque del sistema para escuchar -en diferido y a la carta- este y el resto de programas que emite Radio Círculo, a través de la página web del Circulo de Bellas Artes. Iremos dando información...

sábado, 13 de septiembre de 2008

Ata nos presentó su Drawing in the kitchen



"Donde hay un tebeo habrá un libro” (...)
Aquel eslogan de animación a la lectura era, en el fondo, una falta de respeto a todos aquellos que dedicaban su vida a construir ficciones mediante el dibujo. Más que falta de respeto, paletez, paletez que hace que aún hoy la novela gráfica no tenga el puesto que le corresponde en las librerías, en las reseñas de los suplementos literarios y en las casas de la gente. Pero el dibujo puede contar, a veces, aquello adonde las palabras no llegan.
ELVIRA LINDO
El País, 7 de Septiembre de 2008

En el programa de ayer, Viernes 12 de Septiembre que iniciamos con esta cita extraída de La Cárcel de Papel, extraída de las páginas del diario en el que escribe esta genial mujer y escritora, dimos cuenta de noticias como las que siguen:

  • Presentación de Sin Permiso, de Laura, en Barcelona.
  • La AACE inaugura la exposición de Enric Badía Romero en la Librería Outsider.
  • Gilbert Shelton en la Noche del Arte del Casal Soleric de Palma de Mallorca.
  • Presentación de DOS. Primeros Síntomas en Tossa de Mar, Gerona.
  • Hernandez Cava y Pablo Auladell en Pantha Rei.
  • La Universidad de Valencia publica El discurso del cómic
  • DC ordena la destrucción del último título de Frank Miller.
Además reseñamos el lanzamiento de novedades como El Eternauta II (Doedytores), Dylan Dog de Tiziano Sclavi Vol. 1 y Martin Mystère: Los Adoradores de Kali (Aleta Ediciones) y Law & Co. Nº 1. El rostro de la muerte (FX Gráfic y Seventeen Comics)

Pero lo que nos llenó de alegría es la presencia de ATA, uno de los autores seminales de la revista asamblearia y humorística, TMEO, que publicará la semana que viene su nº 100. En sus páginas encontraremos autores de una muy larga trayectoria. De su hoy y su ayer. Además han contado con colaboraciones-felicitación de gentes como Adanti, Albert Monteys, Azagra, M.A. Martín, Manel Fontdevila.

Aunque la presencia de ATA también se debía a la edición de un pequeño librito en el que este publicitario (en horas libres) que en su principal quehacer se dedica a llenar viñetas con humor escatológico, humores corporales, heces, cucarachas y otros insectos de la política y la actualidad.
En la cocina dibujando/Drawing in the kitchen es el título de esta nueva entrega que Blur Ediciones hace de una colección en la que ya están presentes Gallardo, Adanti, Puño, Victor Aparicio y algunos mas que no recuerdo ahora. Lo que encontréis en este escueto pero primoroso producto editorial es una recopilación de los bocetos e ilustraciones que ATA ha seleccionado entre sus devaneos gráficos de los últimos 5 o 6 años.

viernes, 29 de agosto de 2008

Termina el veraneo en Asuntos Propios

Las últimas semanas he seguido formando parte del programa que dirige y presenta Angel Carmona (en sustitución veraniega de Toni Garrido) en Radio Nacional - Radio 1.
El Martes 12 de Agosto, no tuve mas remedio que dedicarle unos minutos a dos personajes inmortales, cuyo autor también inmortal, no pierde ocasión de ajustarse a la actualidad. Así pues, Mortadelo y Filemón y su reciente, rocambolesco y recurrente viaje a las olimpiadas en el álbum titulado Pekin 2008 fueron el asunto.
La semana del 18 de Agosto, Angel me ofreció la posibilidad de dedicarle mi apoyo al ínclito Antonio Altarriba, que lleva un año sufirendo las consecuencians de su genial antología y compilación de materiales y homenajes en torno a Tintín y su autor Hergé. El Loto Rosa ha creado no pocos problemas a su editor Paco Camarasa (Ed. de Ponent) y me ha dado la posibilidad de mostrar mi poco aprecio por la gestión de los derechos del genial historietista belga que desempeña la "Fundación Moulinsart S.L." Ya son muchos años demostrando que solo les preocupa hacer caja y poco la difusión del talento de quien, muchos años después de muerto, les sigue dando de comer. El bloqueo de la edición de este libro, que ya se ha convertido en obra de culto es una de tantas pruebas de ello.
Y esta última semana, en el día de hoy trataremos en Asuntos Propios, todavía no se a qué hora exactamente y ni siquiera lo he preparado del todo, un personaje por el que siento una cierta debilidad. Mike Mignola es uno de los autores que forman parte de mi escueta panoplia de ídolos y su Hellboy, se está reeditando periodicamente y fué llevado al cine en 2004 por otro tipo por el que siento un cierto cariño y también gran admiración. El cineasta Guillermo del Toro, nos ofrece a partir de hoy en salas de cine españolas la segunda adaptación que hace de Hellboy, titulada El Ejercito Dorado.

lunes, 4 de agosto de 2008

Seguimos en RNE

Mis dos últimas colaboraciones en el programa de Radio 1 Asuntos Propios se han dedicado a:

El pasado Martes, 29 de Julio de 2008 dedicamos unos minutos de la primera hora del programa (de 16 a 19 horas es el horario habitual) a recordar la aportación de Hergé a la carrera espacial que la NASA emprendiera en los años 50 y 60 contra la agencia espacial Soviética.

El historietista belga trasladó a los imaginarios paises Sildavia y Borduria este enfrentamiento científico y político en sus obras Objetivo la Luna y Aterrizaje en la Luna (Ojo que las ediciones modernas de este álbum de Tintín ya corrigieron este error de traducción, semántico y editorial: es dificil aterrizar en la luna, como mucho allí se aluniza. Hoy se ha traducido el original On marche sur la lune para ser un poco mas rigurosos, pero para disgusto de los tintinofilos de cierta edad y nostalgicos por la infancia perdida).

Hergé se aplicó a fondo en estas dos obras en el aspecto de documentación y de rigor científico avanzandole al público de todas las edades que seguía las aventuras del joven reportero cuestiones tan de la epoca como la energía atómica o los problemas de ingravidez y falta de oxigeno.

Para no terminar siempre en los clásicos mas evidentes, también hemos recordado el lanzamiento reciente de la edición en castellano de Skymasters of the Space Force de Jack Kirby. Esta es una joya de la tira cómica norteamericana que se le encargó al creador de X-Men, Los Vengadores o Los Cuatro Fantásticos. Kirby se ayudó del guionista Dave Wood y del genial dibujante Wally Wood como entintador para este que sería su ascenso al olimpo de la tira de prensa. Sky Master es una obra deliciosamente deudora de su época -de nuevo en plena guerra fria- que añade una vocación realista y una documentación científica digna de elogio. En Sky masters se planteaban cuestiones tan poco tocadas por el género "espacial" como los duros entrenamientos físicos de los astronautas, los problemas de trabajar embutido en un traje presurizado, la violenta ascensión de los cohetes contra la fuerza de la gravedad.

La edición de Glenát, presentada en el pasado Salón de Cómic de Barcelona, este mismo año, se completa con un prologo de lo mas completo y revelador acerca de la obra, sus creadores yt su tiempo. Además, se trata de un muy entretenido tebeo de aventuras espaciales...
Y esta misma tarde, la del Lunes 4 de Agosto, Angel Carmona -director y presentador del programa en su edición de verano, lanzó la propuesta de ilustrar la Cumbre Internacional del SIDA en méxico con la recomendación de Pildoras Azules, de Frederik Peeters. Lo publicó Astiberri en 2003 dos años despues de su edición original. Y es uno de los mejores ejemplos de cómic autobiográfico que el dibujante e historietista suizo aprovecho para ejercitar estilo gráfico y capacidad narrativa con el objetivo de contarnos como el amor por su mujer y el hijo de esta pueden incluso contra la pandemia de la última década. Una historia optimista, vitalista pero sobre todo muy hermosa. Peeters consiguió el reconocimiento con esta obra que ahora le permite publicar, no sin éxito, obras posteriores como Koma, Lupus o RG.

Sin perder su condición de obra personal e íntima, algún dia también se concederá a esta novela gráfica el importante valor que tiene como representativa de su época y sus protagonistas. En su caso en el plano sanitario y sociológico.