jueves, 24 de marzo de 2016

La obra de Taniguchi y Yokohama en Madrid

|
.
Del 24 de Marzo hasta el 1 de Abril se está celebrando la primera edición de la Japan Art Week, una programación de diferentes actividades, exposiciones y eventos relacionados con el país y su cultura. Como sea que los amigos de la galería de arte y librería madrileña Swinton & Grant (C/ Miguel Servet, 21), forman parte de la organización -junto a Photosai, Edición de Arte-, podíamos confiar en que ofrecerían algo relacionado con el cómic japonés y que serían propuestas de verdadero interés.
.
.
El domingo pasado, en la propia librería sita en el eje Lavapiés-Embajadores, tuvo lugar una charla-homenaje a Jiro Taniguchi. El periodista Guillermo Altares y el traductor Victor Illera Kanaka contaron todo lo que sabían sobre el recientemente desaparecido maestro del manga.
Y el próximo Sábado, 1 de abril a las 12.30 horas en el Espacio Ananás (C/ Acuerdo, 20) la editorial Minchô Press vuelve a presentar Iceland de Yuichi Yokohama, una refrescante novedad editorial que se publicó durante el pasado 2016.
.

jueves, 10 de marzo de 2016

Cosas que hacer este fin de semana si te gustan los tebeos

|
En Santander...
.
En Malaga...

.
En Salobreña...
.

La MicroTBOteca vuelve a Barcelona

|
El proyecto MicroTBOteca, instalado semanalmente en el espacio autogestionado Esta es una Plaza durante el último año, regresó a Graf Barcelona. La edición 2016 del evento catalán reeditó la colaboración con la Biblioteca Ignasi Iglesias-Can Fabra y con IDEComic para instalar un espacio de lectura libre en su sede en Fabra y Coats, en el barrio de Sant Andreu.
.



.
Para la ocasión, nos hemos esforzado en terminar la segunda fase del prototipo MicroTBOteca, diseñado por Juan Santos y producido por IDECómic.
En GrafBCN 2016 hemos podido comprobar que el sistema funciona estupendamente y se confirma como la herramienta perfecta para el proyecto de difusión de la lectura del IDECómic.
.
.
El público ha disfrutado durante todo el fin de semana de los fondos que la Biblioteca Ignasi Iglesias-Can Fabra ha cedido para su "lectura en sala".
Además hemos asistido a la confirmación de un evento que duplicó sus visitas, ofreció una amplia muestra de la actualidad emergente del cómic, la ilustración y la edición independiente en España, y nos regaló una programación impagable de talleres y charlas protagonizadas por profesionales de ayer y de hoy.
.
 
Novedades Editoriales que nos hemos traído de GrafBCN.
Rubén Lardín y Josep Mª Beá
Miguel Gallardo e Ivan Pintor
Borja Crespo, Jordi Canyissá y Jordi Coll, sobre Raf

martes, 16 de febrero de 2016

Los Bravú en el barrio de Las Letras

.
El 26 de Febrero Los Bravú inauguran una exposición y venta de originales en una tienda de moda del Barrio de Las Letras, Miseria. En este elegante, inquieto e irónico espacio nos brindan otra oportunidad estupenda para conocer en su autentica salsa a la mas talentosa y pizpireta pareja de entre los autores-ilustradores del noroeste peninsular.
.
.

sábado, 6 de febrero de 2016

Los Gritos del Pasado, de Camilla Läckberg

|

"En esta segunda novela gráfica encontramos los mismos ingredientes que en la adaptación de La Princesa de Hielo: los personajes de Erica Falck y Patrik Hedström, el pequeño pueblo turístico de Fjälbacka... y una trama con elementos sabiamente escogidos, junto con un ambiente provincial con muchos secretos. (...)"
"El trabajo de adaptación de Olivier Boucquet es una vez mas brillante."
"(...) Léonie Bischoff, su diseño ha ganado flexibilidad y poder gráfico. Se adentra en cuerpo y alma en el universo Camilla Läckberg, (...)"
(De la nota de prensa de Maeva Ediciones)
.

viernes, 29 de enero de 2016

Mujeres, talento, Angulema y el hombre sin talento

|
El programa de esta semana nos permitirá escuchar las voces de Donatella Ianuzzi, Elisa McCausland, y Lucía González  y sus opiniones acerca de la polémica surgida ante la falta de nombres femeninos en la lista oficial de seleccionados para optar al Gran Premio del Festival de Angulema. Esta tarde a las siete en Radio Círculo.
.
una viñeta de Florence Cestac, única premiada con el Grand Prix

En la segunda parte de La Guía del Cómic escucharemos a Santiago García, Fernando Cordobés, Yoko Ogihara y, de nuevo, Donatella Ianuzzi que presentaron la última novedad gráfica del sello Gallo Nero: El hombre sin talento de Yoshiharu Tsuge. Este programa y muchos otros se pueden escuchar y descargar en nuestro podcast.
.

.

jueves, 28 de enero de 2016

Max en Zona Cómic

|
.
"(...)Y el proyecto que ha sustituido a este es un encargo del Museo del Prado para hacer un libro sobre El Bosco. Me he puesto con ello hace un mes y voy a estar trabajando durante durante los próximos cuatro o cinco. No hace falta decir que me hace muchísima ilusión. Primer, por su procedencia y, segundo, porque han dado en la diana: si antes he dicho que mi cuadro favorito es de Brueghel, El Bosco está en la misma sala y fue discípulo suyo. Así que estoy muy emocionado con este encargo."
Con este parrafo cierra el ilustrador, guionista y dibujante de historieta Max la entrevista que firma y publica Yexus en la revista Z Vol.3, nº 9 de Enero de 2016. ¡Corred a vuestra librería especializada a por un ejemplar!
.
.