jueves, 23 de junio de 2016

MicroTBOteca en Hostia un libro

|
¡Hostia un libro! se celebra el sábado 25, en el barrio de La Latina, donde "tripiten" con esta edición de uno de los festivales literarios más "pop" del momento. Este año inciden especialmente en la literatura de ciencia ficción.
El pasado miércoles, con un concierto de Hits with Tits en la Sala El Juglar, comenzaron diversas actividades paralelas que calientan la programación del sábado en el Campo de la Cebada. Este año la MicroTBOteca estará en HUL con la intención de abrir un espacio temporal de lectura libre en el que daremos especial cobertura a nuestro fondo de fanzines, microeditores e "indieditores".
.

.
¿QUÉ ES EL HUL?‘El Increíble HUL’ reunirá durante un día entero en un espacio común a todo tipo de editoriales independientes, editoras y editores de fanzines, de libros-objeto y cualquier iniciativa editorial no vinculada con grandes grupos de comunicación. De la mañana a la noche y en un espacio abierto al público de todo tipo y con acceso libre, en ‘El Increíble HUL’ se podrá encontrar:
Más de 100 stands de editoriales independientes, microeditoriales y ediciones autogestionadas. Como una pequeña Feria del Libro alternativa e independiente, donde los responsables de las publicaciones podrán presentar y vender sus novedades y su catálogo, así como conversar y relacionarse directamente con lectores y lectoras, presentar sus novedades, organizar firmas, recibir nuevas propuestas, etc.
Mucha(s) fiesta(s). Desde el evento de presentación la semana previa, en la que contaremos con conciertos, shows de comedia y DJ’s relacionados con el mundo de las letras y las collejas, al cierre del festival con una exhibición de lucha de sable láser de la mano de Ludosport Spain.  El HUL es un festival que invita a sus asistentes a lanzarse al barr(i)o tras el show y disfrutar de la variada oferta de ocio y gastronomía que ofrecen La Latina y Lavapiés.
(de la web de HUL)
.
.

viernes, 17 de junio de 2016

Cultura y Tebeos en Distrito Retiro

|
.
Mañana da comienzo la Semana Cultural San Juan en el distrito de Retiro en Madrid. Incluye el Festival de Artes Escénicas Nave Daoíz y Velarde y coincide con las Fiestas Populares en el Parque Martin Luther King. El Instituto para la Divulgación y el Estudio del Cómic y su proyecto microTBOteca participan en la programación, toda vez que las sesiones de difusión de la lectura de cómic que se desarrollan desde el mes de mayo en la Nave de Daoiz y Velarde están siendo un discreto pero creciente éxito, semana tras semana.
.

.
Adjuntamos la programación, donde encontrareis que el jueves 22 de Junio a partir de las 16:00 horas estaremos en la Nave de Daoíz y Velarde, como cada semana. Pero con ganas de celebrar y compartir una semana "especialmente cultural".
.



.

martes, 7 de junio de 2016

Cartel de fiestas felinas

|
Cartel de Pachucho de 2015
.
La semana pasada se publicaron las bases del concurso que el Ayuntamiento de Madrid convoca cada año para la ilustración y el diseño del cartel que debe anunciar las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma. Una oportunidad estupenda para dar rienda suelta al universo felino que todo ilustrador lleva en su interior, para grafistas de todo pelaje, quizá para darse a conocer.
.

viernes, 3 de junio de 2016

La memoria histórica y el cómic

|
.
En el programa de hoy, contamos con las voces de Sento, Pepe Gálvez y Jaime Martín que charlaron sobre sus últimas obras en Graf BCN 2016. El Sábado 5 de Marzo de 2016, convocados y moderados por David F. de Arriba, bajo el título Memoria y viñetas: La España del Siglo XX en el cómic. Allí estuvimos y parte de lo que se dijo puede escucharse en Radio Círculo o en nuestra plataforma podcast.
.
.
.
.

martes, 24 de mayo de 2016

El Bute, Rakel Winchester y MIguel B. Núñez en Madrid

|
.
Esta semana destacamos dos propuestas para conocer autores y títulos muy destacables. Miguel B. Núñez, Rakel Winchester y El Bute.
.
.

sábado, 21 de mayo de 2016

Novedades de temporada: Voltio, Puchalsky y Kaz

|
Son muy buenas noticias para la historieta española que se publiquen revistas como La Resistencia y Voltio. Productos editoriales que siempre están ahí. Por mucho que las voces roncas y lastimeras se alcen añorando otras épocas de abundancia y especulación, nunca han dejado de existir. Por humilde que sea su propuesta y limitada su difusión, si el lector espabila, las encontrará. Y a sus autores: Powerpaola, Kensausage, Aroha Travé, Ana Oncina, Alex Gimenez, Nuria Tamarit, José Domingo, Ana Galvañ, Fran Collado, Álex Red, Antonio Hitos, Alexis Nolla y Andrew Rae. En el caso de Voltio #1, que nos acaba de llegar a las manos cuando su segunda entrega ya está llegando a librerías.
.
.
De la misma forma, siempre hay editores que, saltando la norma, las formas y los mercados, consiguen reproducir el trabajo de autores imprescindibles. Autsaider Comics se ha empeñado en recuperar y recopilar las historietas del norteamericano Kaz que, inspirado por el punk-rock, las drogas y Ken Kesey, continuó en los 90 el trabajo que otros autores bajoterrestres iniciaron una o dos décadas atrás. El resultado, su obra es imprescindible. Y atentos al, ahora brevemente polémico, Victor Puchalski que acaba de presentar en Valencia su Kann and the Heavymetalords of War.
.
.
Y atentos al programa de esta semana, en el que damos voz a Lorenzo Montatore y a sus editores que presentaron en Graf BCN 2016 el libro La muerte y Román Tesoro.
.
.

viernes, 6 de mayo de 2016

La MicroTBOteca en Retiro

|
Chema García
.
Esta semana lo adelantaron en Blog de Cómics, coincidiendo con el aniversario de este proyecto de difusión de la lectura, MicroTBOteca amplía su programación semanal y se reproduce en un nuevo espacio, abriendo sus cajones llenos de cómic las tardes de los Jueves.
MicroTBOteca en la Nave de Daoiz y Velarde.


El próximo Jueves 12 de Mayo de 2016 comienza una nueva propuesta cultural en el barrio Retiro de Madrid.


MicroTBOteca te invita a pasar una tarde semanal de lectura. Los tebeos, el cómic, la historieta, la gráfica novela y la ilustración serán protagonistas cada tarde de Jueves en la Nave de Daoiz y Velarde.


IDECómic, el Programa de Radio La Guía del Cómic y la Junta Municipal de Retiro amueblan este espacio cultural polivalente con el Artefacto Inductor a la Lectura. La microTBOteca es un sistema que almacena, custodia y expone los fondos de cómic del Instituto para la Divulgación y el Estudio del Cómic para su lectura in situ.


Cada Jueves de 16:00 a 20:00 horas, en la Avenida Ciudad de Barcelona s/n, 28007 Madrid
Las mañanas de los martes, de 11 a 14:00 horas, continúa la actividad lectora en Esta es Una Plaza.
.